Ayudas y subvenciones para el autoconsumo
Programas de ayudas para instalar placas solares y baterías de almacenamiento
Las ayudas y subvenciones que actualmente están vigentes permiten beneficiarte de ahorros de entre un 40% y un 50% en el coste de la instalación fotovoltaica y con ellas, la inversión que se realiza se amortiza en menos de 4 años.
Se tratan de distintas líneas de ayudas que pueden ser compatibles entre sí, y que están destinadas tanto a la instalación de paneles solares como de baterías de almacenamiento. E incluso existen ayudas complementarias si la instalación se realiza en un municipio de menos de 5.000 habitantes. ¡Te las contamos!
SUBVENCIONES PARA INSTALAR FOTOVOLTAICA EN VIVIENDAS
Ayudas Estatales NEXT GENERATION
Ayudas estatales que proceden de planes europeos para la realización de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, con o sin almacenamiento. Hasta el 40% a particulares, hasta el 50% para el autoconsumo colectivo, y hasta el 70% en el caso de sistemas de almacenamiento.
Ayudas en municipios menos de 5.000 habitantes
Programa de ayudas para la ejecución de actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de reto demográfico de menos de 5000 habitantes (PREE 5000).
Deducciones autonómicas impuesto de la renta
Deducción en el Impuesto de la Renta de las personas físicas (IRPF), que puede llegar hasta el 30% de la cantidad que se haya invertido en la instalación de autoconsumo. Se trata de una deducción autonómica existente en comunidades como Navarra o País Vasco.
Bonificaciones municipales en IBI e ICIO
Bonificaciones en impuestos municipales que pueden llegar hasta un 50% de la cuota íntegra del IBI y hasta un 95% del ICIO, y que se aplican durante periodos que van desde los 3 años, hasta los 5 o incluso los 30, dependiendo de cada ayuntamiento.