• HOME
  • POR QUÉ MYSOLAR
  • CALCULA TU AHORRO
  • PROYECTOS
  • AYUDAS Y SUBVENCIONES
  • BLOG
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • ÁREA PROFESIONAL
  • MOVILIDAD ELÉCTRICA

Movilidad eléctrica
Área Profesional
MySolarEnergyMySolarEnergyMySolarEnergy
Menu
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Llámanos
900 333 888

Blog sobre energía solar e instalaciones de autoconsumo

PREGUNTAS FRECUENTES
PROYECTOS
CURIOSIDADES
ACTUALIDAD SOLAR

Diferencia entre placas solares térmicas y placas solares fotovoltaicas

La energía solar es una de las energías renovables que más está en auge. Las placas solares son uno de los componentes principales en las instalaciones de energía solar: ¿Qué tipos de placas solares hay? ¿Sirven para lo mismo?
Instalación panel monocristalino

Pues bien, todas las placas utilizan el sol como fuente de energía, pero dependiendo de su tipología servirán para producir agua caliente (los llamados paneles solares térmicos o captadores solares) o para generar electricidad (llamadas placas solares, paneles solares o placas fotovoltaicas).

Debemos entonces distinguir entre estas dos tecnologías:

Energía solar térmica

Consiste en el aprovechamiento del sol para producir agua caliente que será utilizada en fundamentalmente en calefacción o en agua caliente sanitaria.

El funcionamiento es muy simple, los rayos del sol inciden sobre el panel que en su interior contiene tubos metálicos que se calientan y por contacto el agua que llevan en el interior. Estos paneles habitualmente son negros porque las superficies oscuras obtienen más calor y están recubiertos por un vidrio que conserva el calor además de ejercer de protección del panel.

Para realizar este tipo de instalaciones es necesario la colocación de varios elementos hidráulicos como son los paneles solares, intercambiador de calor, vaso de expansión, tuberías…. Por lo tanto, digamos que su instalación no es sencilla y requiere un mantenimiento de sus elementos para un correcto funcionamiento.

calcula tu ahorro

Energía solar fotovoltaica

Se utiliza el sol como fuente de energía sobre unos paneles o placas solares, pero esos paneles no tienen tubos en su interior sino lo que hacen es convertir la energía solar en energía eléctrica según el principio del Efecto fotovoltaico.

Estos paneles suelen ser de color azulado, aunque últimamente la tendencia es a instalar paneles negros “all black” cuyo rendimiento, rentabilidad y estética está muy mejorada.

La instalación fotovoltaica es mucho más sencilla que la térmica. Sólo habría que colocar los paneles en el tejado o cubierta y conectarlos a un equipo llamado Inversor que es el encargado de convertir la energía generada por los paneles (corriente continua) en energía utilizable en la vivienda (corriente alterna). En este tipo de instalaciones también podemos instalar baterías solares para almacenar la energía que no consumamos durante el día y poder aprovecharla por la noche.

Estas instalaciones se realizan en muy pocos días (una vivienda unifamiliar en 3 días) y no tiene apenas afecciones sobre la vivienda. Prácticamente sin obras.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Baterías solares de plomo vs. baterías solares de litio: ¿Cuál es mejor?
  • Instalación de paneles solares en Baleares
  • paneles-solares-con-deducciones-fiscales Deducciones fiscales para instalaciones de paneles solares
  • paneles-fotovoltaicos-portada Ventajas de instalar paneles fotovoltaicos en entornos rurales
  • autoconsumo-eléctrico-portadaTodo lo que tienes que saber sobre el autoconsumo eléctrico

PROYECTOS REALIZADOS











MySolarEnergy
MySolarEnergy es una iniciativa impulsada por Grupo Saltoki, distribuidor especializado en soluciones y suministros para instalaciones de energías renovables y movilidad eléctrica, cuyo objetivo es fomentar la instalación de energía solar fotovoltaica de una manera profesional, eficiente y segura.
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Síguenos en:      
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad