• HOME
  • POR QUÉ MYSOLAR
  • CALCULA TU AHORRO
  • PROYECTOS
  • AYUDAS Y SUBVENCIONES
  • BLOG
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • ÁREA PROFESIONAL
  • MOVILIDAD ELÉCTRICA

Movilidad eléctrica
Área Profesional
MySolarEnergyMySolarEnergyMySolarEnergy
Menu
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Llámanos
900 333 888

Blog sobre energía solar e instalaciones de autoconsumo

PREGUNTAS FRECUENTES
PROYECTOS
CURIOSIDADES
ACTUALIDAD SOLAR

Estudio nacional sobre placas fotovoltaicas y autoconsumo en España

El estudio de la Unión Española Fotovoltaica “UNEF” confirma que 2020 supone un año de gran crecimiento en el numero de instalaciones de autoconsumo. El creciente interés por el ahorro y las mejoras normativas han impulsado las energías renovables en España. Cada vez son más las viviendas, empresas y comunidades de vecinos que deciden instalar sistemas fotovoltaicos en tejados y azoteas.
UNEF

2019 fue un año clave para el autoconsumo fotovoltaico ya que se dio un giro de 180 grados en la normativa en materia energética, facilitándole al usuario la posibilidad de que en su vivienda pudiera instalar placas solares y beneficiarse de esa producción de energía, tanto a nivel de ahorro como de sostenibilidad.

Y los beneficios de la nueva normativa, continuaron con su efecto positivo en 2020, con un gran crecimiento general de las instalaciones de autoconsumo solar: un salto sin precedentes con 596 MW de nueva potencia. Una cifra que supone un incremento del 30% con respecto a 2019, cuando se colocaron 459 MW.

Autoconsumo fotovoltaico en el sector residencial

Más del 60% de la población de España vive en bloques de viviendas. Se trata de una cifra de las más altas de toda Europa. Este hecho, supone que dentro del autoconsumo residencial, el potencial numero de instalaciones de autoconsumo colectivo en comunidades de vecinos, sea mucho mayor que el de instalaciones de placas solares en viviendas unifamiliares.

Sin embargo, pese a ese gran potencial del crecimiento en cuanto a numero de instalaciones, el principal handicap es que los convivientes en una comunidad de vecinos tienen que ponerse de acuerdo para instalar las placas solares y el marco regulatorio al respecto es actualmente complejo.

calcula tu ahorro

Por eso, en este 2021 se espera con sumo interés el desarrollo regulatorio de las comunidades energéticas (autoconsumo colectivo) y la aprobación de la Estrategia Nacional de Autoconsumo que evaluará el potencial de autoconsumo residencial y establecerá las metas de capacidad instalada para 2030.

Además, el Plan Nacional de Recuperación será una vía para el fomento del autoconsumo domestico e industrial, con la ya aprobada dotación de 450 millones de euros (ampliables a otros 450).

En MySolarEnergy somos expertos en instalaciones de placas fotovoltaicas tanto para viviendas unifamiliares como en comunidades de vecinos y nuestro objetivo es que disfrutes de tu instalación solar sin preocupaciones y sin sorpresas.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Baterías solares de plomo vs. baterías solares de litio: ¿Cuál es mejor?
  • Instalación de paneles solares en Baleares
  • paneles-solares-con-deducciones-fiscales Deducciones fiscales para instalaciones de paneles solares
  • paneles-fotovoltaicos-portada Ventajas de instalar paneles fotovoltaicos en entornos rurales
  • autoconsumo-eléctrico-portadaTodo lo que tienes que saber sobre el autoconsumo eléctrico

PROYECTOS REALIZADOS











MySolarEnergy
MySolarEnergy es una iniciativa impulsada por Grupo Saltoki, distribuidor especializado en soluciones y suministros para instalaciones de energías renovables y movilidad eléctrica, cuyo objetivo es fomentar la instalación de energía solar fotovoltaica de una manera profesional, eficiente y segura.
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Síguenos en:      
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad