• HOME
  • POR QUÉ MYSOLAR
  • CALCULA TU AHORRO
  • PROYECTOS
  • AYUDAS Y SUBVENCIONES
  • BLOG
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • ÁREA PROFESIONAL
  • MOVILIDAD ELÉCTRICA

Movilidad eléctrica
Área Profesional
MySolarEnergyMySolarEnergyMySolarEnergy
Menu
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Llámanos
900 333 888

Blog sobre energía solar e instalaciones de autoconsumo

PREGUNTAS FRECUENTES
PROYECTOS
CURIOSIDADES
ACTUALIDAD SOLAR

Instalación fotovoltaica en bodega

Hoy os hablamos de un proyecto de instalación fotovoltaica aislada de la red que hemos realizado en una bodega en modalidad AC Coupling. El motivo por el que los propietarios de la bodega apostaron por la fotovoltaica se basó tanto en el elevado coste que la empresa de distribución eléctrica les solicitaba para llevarles el suministro de luz como en la mejora de la sostenibilidad y eficiencia de la empresa.
Instalación fotovoltaica

Modos de funcionamiento de un sistema AC Coupling

En los sistemas AC Coupling los inversores de conexión a red se acoplan a la red que generan los inversores de aislada. Esta es la forma de poder utilizar un inversor de conexión a red en una instalación aislada ya que el inversor de aislada “simula una red eléctrica”, haciendo que el inversor de red pueda generar energía eléctrica.

Si la generación de los paneles es superior al consumo demandado, este exceso de energía se utiliza para cargar las baterías solares de la instalación a través del inversor cargador de aislada.

Si la generación de los paneles es inferior al consumo demandado, podrá además suministrarse energía desde las baterías para cubrir la demanda de consumos.

Si la generación de los paneles es inferior al consumo demandado y las baterías estuvieran descargadas, podrá suministrarse la energía para abastecer los consumos desde un grupo electrógeno garantizando así el suministro eléctrico. Del mismo modo podrá utilizarse el grupo para cargar las baterías.

calcula tu ahorro
AC Coupling

Tipo de instalación solar realizada

La instalación está compuesta por:

  • 234 paneles policristalinos de 320Wp para hacer un total de potencia de 74,88 kWp.
  • 64 módulos de batería de 2,4 kWh para un total de acumulación de 153,6 kWh. Las baterías van instaladas en armarios rack de 19” lo que permite tener una instalación sumamente ordenada.
  • 6 inversores de aislada y 3 inversores de conexión a red.
  • Todo ello con sus correspondientes cuadros de protección de corriente continua tanto para los inversores de red como para aislada, cuadro de protección de baterías y cuadro de alterna.

Esta instalación permite cubrir el 100% de la energía consumida durante 10 meses al año y sólo durante los meses de más actividad que coinciden con la vendimia (septiembre y octubre) es necesario el uso puntual del generador para complementar la producción de energía necesaria para la actividad.

A pesar de la complejidad, este tipo de sistemas son muy robustos y eficientes y garantizan la actividad empresarial, disminuyendo al máximo el consumo de combustibles fósiles y ofreciendo una gran rentabilidad.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Baterías solares de plomo vs. baterías solares de litio: ¿Cuál es mejor?
  • Instalación de paneles solares en Baleares
  • paneles-solares-con-deducciones-fiscales Deducciones fiscales para instalaciones de paneles solares
  • paneles-fotovoltaicos-portada Ventajas de instalar paneles fotovoltaicos en entornos rurales
  • autoconsumo-eléctrico-portadaTodo lo que tienes que saber sobre el autoconsumo eléctrico

PROYECTOS REALIZADOS











MySolarEnergy
MySolarEnergy es una iniciativa impulsada por Grupo Saltoki, distribuidor especializado en soluciones y suministros para instalaciones de energías renovables y movilidad eléctrica, cuyo objetivo es fomentar la instalación de energía solar fotovoltaica de una manera profesional, eficiente y segura.
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Síguenos en:      
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad