Una iniciativa eficiente para frenar el cambio climático
La producción de energía eléctrica a partir de energía solar es una iniciativa eficiente para frenar el cambio climático, ya que para generar dicha energía no se necesita emplear ningún tipo de combustible fósil. Por lo tanto, no se generan gases contaminantes de efecto invernadero, que son principales causantes del cambio climático.
Gracias a la combinación de paneles solares en los tejados y sistemas de almacenamiento de energía en las viviendas es posible reducir la dependencia de la red eléctrica tradicional.
Esto permite reducir la presión sobre la red eléctrica tradicional al aprovechar el momento oportuno para los procesos de carga y descarga. Hay que considerar también que si se genera más energía de la que se necesita para el autoconsumo, es posible suministrarla a la red eléctrica y obtener beneficios económicos por este aporte.
¿Cuáles son las razones que hacen rentable la instalación de placas solares en Zaragoza?
Zaragoza dispone en promedio de 2.620 horas de irradiación solar al año con una irradiación solar media de 5,6 kWh/m2día, lo que le permite ofrecer las condiciones óptimas para la instalación de paneles solares.
Los módulos deben estar orientados hacia el sur y tener una inclinación de 30 grados aproximadamente, para aprovechar al máximo las horas de luz solar.
Con esta orientación los rayos del sol impactarán de forma directa sobre los paneles solares garantizando una máxima producción de energía fotovoltaica, aumentado de este modo la eficiencia del sistema.
El cualquier caso, si las placas se instalan sobre un tejado que no cumple exactamente con los criterios de orientación e inclinación citados, las instalaciones también son rentables y producen energía. Las pérdidas son pequeñas y los beneficios importantes. Se debe tener en cuenta que las cubiertas inclinadas al norte no son interesantes para la producción de energía solar.
¿La instalación de placas solares en Zaragoza es una inversión rentable?
La instalación de placas solares en Zaragoza es una inversión rentable desde el punto de vista económico, gracias a diversos factores, entre los que destacan:
- La inversión inicial se amortiza de forma rápida, gracias a la disminución progresiva que vienen presentando los costes de las tecnologías de autoconsumo, fundamentalmente la energía solar fotovoltaica. Incluso sin recibir ningún tipo de bonificaciones el periodo de amortización se sitúa entre 7 y 8 años. Si se reciben las bonificaciones ICIO e IBI el tiempo de amortización puede ser menor a 5 años.
- Una instalación de autoconsumo con compensación permite un ahorro de entre 30 y 75% en la factura de electricidad. Una vivienda con un consumo de 3500 kWh/año y potencia de 4,6 kW que cuente con una instalación de paneles solares para autoconsumo con generación de 300 kWh/mes, que genere excedentes y reciba compensación puede obtener un ahorro entre 230 euros y 500 euros al año.
Además, es posible recibir ayudas y subvenciones de la Comunidad Autónoma de Aragón y bonificaciones fiscales del Ayuntamiento de Zaragoza, estas últimas incluyen:
- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): bonificación de hasta el 95% para las instalaciones, construcciones, u obras que permitan el aprovechamiento eléctrico o térmico de la energía solar.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): bonificación del 30% en la cuota completa del impuesto durante los 3 períodos impositivos posteriores al de la finalización de la instalación de sistemas que permitan el aprovechamiento eléctrico o térmico de la energía solar.
Un aspecto que hay que valorar es la inversión en la salud de las personas y el cuidado del planeta ya que al instalar paneles solares para el autoconsumo se dejan de emitir hasta 1,04 toneladas de CO2 al año.
Instalación fotovoltaica en Zaragoza
Desde nuestra empresa de Instalación fotovoltaica MySolarEnergy te brindamos todo el apoyo y asesoría que necesites para diseñar y desarrollar tu proyecto de instalación de placas solares en Zaragoza y en cualquier otra localidad de la Comunidad de Aragón. Podrás disfrutar de los beneficios del autoconsumo, entre los que destacan:
- Contar con la capacidad para producir la energía eléctrica que tu vivienda necesita.
- Contribuir a minimizar los efectos del cambio climático y para mejorar la calidad del aire, al contar con una fuente de energía limpia con cero emisiones contaminantes.
- Producir energía en el propio lugar de consumo, lo que ayuda a mejorar la eficiencia de la red eléctrica tradicional al disminuir la necesidad de ampliar las infraestructuras de distribución.
- Revalorizar el valor de tu propiedad, al hacerla más eficiente en cuanto a la producción y consumo de energía.