• HOME
  • POR QUÉ MYSOLAR
  • CALCULA TU AHORRO
  • PROYECTOS
  • AYUDAS Y SUBVENCIONES
  • BLOG
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • ÁREA PROFESIONAL
  • MOVILIDAD ELÉCTRICA

Movilidad eléctrica
Área Profesional
MySolarEnergyMySolarEnergyMySolarEnergy
Menu
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Llámanos
900 333 888

Blog sobre energía solar e instalaciones de autoconsumo

PREGUNTAS FRECUENTES
PROYECTOS
CURIOSIDADES
ACTUALIDAD SOLAR

Qué es y cómo funciona un inversor solar

Conocido también como inversor fotovoltaico, el inversor solar tiene la función de convertir la corriente continua producida por los paneles solares en corriente alterna para que pueda ser usada en nuestra vivienda, almacenada en una batería solar, o vertida a la red.
Inversor solar

Sin embargo, cuando se habla de estos sistemas tendemos a pensar sólo en las placas solares que vemos  instaladas en los tejados u otros espacios, pero los sistemas solares cuentan también con otros elementos  que son fundamentales para garantizar su funcionamiento, entre los que destaca el inversor solar. 

Conocido también como inversor fotovoltaico, este componente tiene la función de convertir la energía producida por los paneles solares para que pueda ser utilizada en el hogar, lugar de estudio o de trabajo.

De ahí el nombre de inversor, ya que se encarga de invertir la salida de corriente continua del panel solar en corriente alterna, la cual es empleada por todos los electrodomésticos comerciales.

Funcionamiento del inversor solar

Los paneles solares se encargan de recibir la radiación solar y a través de un proceso fotovoltaico la  transforman en corriente eléctrica. Las placas solares están conformadas por capas positivas y negativas de  semiconductores de silicio cristalino, o arseniuro de galio, conectadas a través de una unión. Estas capas  absorben la luz solar y envían su energía a la célula fotovoltaica. 

Pero, esta corriente es continua (DC) y variable, por ello se necesita de un inversor solar que se encargue de  transformarla en corriente alterna (AC). En España el estándar utilizado es 230 V, por ello el inversor se  encarga de entregar este voltaje para que los diferentes aparatos electrónicos y electrodomésticos, puedan  funcionar óptimamente.  

El inversor solar además de encargarse de convertir la corriente continua en corriente alterna, cumple otras  importantes funciones: 

● Mejorar el rendimiento de la instalación: el inversor se encarga de aprovechar toda la energía  eléctrica generada por los paneles solares, además estabiliza las ondas eléctricas para garantizar un  suministro estable dentro los rangos establecidos, lo que evita daños en los electrodomésticos, y  demás aparatos eléctricos y electrónicos. 

● Controlar y proteger: el inversor realiza un constante monitoreo del sistema, analizando el  rendimiento energético. Detecta cualquier incidencia y avisa de posibles errores, además se encarga  de disipar el calor producido.

calcula tu ahorro

¿Cómo se clasifican los inversores solares?

Los inversores solares se clasifican en función de si la instalación fotovoltaica está conectada a la red  eléctrica tradicional o es aislada. Desde MySolarEnergy os mostraremos detenidamente todos ellos.

1.- Inversor de conexión a red 

El inversor solar para una instalación fotovoltaica conectada bien sea para autoconsumo, o para la venta de  energía, necesita estar sincronizado con la red eléctrica convencional. Se conocen como inversores de  conexión a red, y en el mercado actual se pueden encontrar 3 tipos: 

● Inversores de conexión a red en cadena (String): es el tipo de inversor que más se utiliza en  sistemas para autoconsumo. Los paneles solares se conectan en serie y la energía que producen va  directamente al inversor. Tienen alta eficiencia cuando los paneles no se ven afectados por las  sombras, y se les puede instalar un optimizador para aumentar la eficiencia del sistema. 

● Inversores de conexión a red en cadena (String) con optimizadores: los optimizadores se colocan  junto a cada placa solar o se integran a ellas. La energía obtenida de cada placa se envía al inversor  de cadena, lo que permite aumentar la eficiencia de la instalación. Además, se puede monitorizar el  rendimiento de cada placa solar de forma individual. 

● Inversores distribuidos o micro inversores: se ubican de forma individual en cada placa solar, lo que  permite minimizar el efecto negativo producido por las sombras, ya que la instalación fotovoltaica  seguirá produciendo energía, aunque algunas de las placas presenten un menor rendimiento debido  a la sombra. Permiten también monitorizar la eficiencia de cada panel de forma individual. 

2.- Inversor para instalaciones fotovoltaicas aisladas  

Este tipo de inversor se utiliza en instalaciones fotovoltaicas sin conexión a la red eléctrica general, por lo  que es necesario contar con baterías. Se emplean mayormente en sistemas de generación fotovoltaica que  se ubican en lugares aislados e incluso en embarcaciones. 

Se encargan de transformar la corriente de las baterías a 220V para proporcionar una alimentación eficiente  a los electrodomésticos y otros aparatos eléctricos o electrónicos. Se programan para suspender el  suministro de electricidad cuando la tensión es demasiado baja. Permiten además la instalación de un  cargador que se activa para cargar las baterías cuando la tensión es muy baja. 

3.- Inversor híbrido 

Están diseñados para que se obtenga energía tanto de la red eléctrica general como de las baterías solares. Se utiliza en aquellos lugares donde se presentan dificultades con el suministro eléctrico. 

Consultanos y te aconsejaremos con la solución más eficiente para que comiences ya con tu instalación  fotovoltaica.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Baterías solares de plomo vs. baterías solares de litio: ¿Cuál es mejor?
  • Instalación de paneles solares en Baleares
  • paneles-solares-con-deducciones-fiscales Deducciones fiscales para instalaciones de paneles solares
  • paneles-fotovoltaicos-portada Ventajas de instalar paneles fotovoltaicos en entornos rurales
  • autoconsumo-eléctrico-portadaTodo lo que tienes que saber sobre el autoconsumo eléctrico

PROYECTOS REALIZADOS











MySolarEnergy
MySolarEnergy es una iniciativa impulsada por Grupo Saltoki, distribuidor especializado en soluciones y suministros para instalaciones de energías renovables y movilidad eléctrica, cuyo objetivo es fomentar la instalación de energía solar fotovoltaica de una manera profesional, eficiente y segura.
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Síguenos en:      
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad