• HOME
  • POR QUÉ MYSOLAR
  • CALCULA TU AHORRO
  • PROYECTOS
  • AYUDAS Y SUBVENCIONES
  • BLOG
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • ÁREA PROFESIONAL
  • MOVILIDAD ELÉCTRICA

Movilidad eléctrica
Área Profesional
MySolarEnergyMySolarEnergyMySolarEnergy
Menu
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Llámanos
900 333 888

Blog sobre energía solar e instalaciones de autoconsumo

PREGUNTAS FRECUENTES
PROYECTOS
CURIOSIDADES
ACTUALIDAD SOLAR

Claves para elegir un panel solar

¿Cuál es el mejor panel solar fotovoltaico?. Para elegir un panel solar fotovoltaico no solo debemos fijarnos en cuanto cuesta o en el tamaño o potencia que tiene, ya que aspectos como ¿Quién es el fabricante de la placa solar? o ¿Cuántos años de garantía tiene?, que son claves para decantarse por un modelo y otro.
Claves instalacion panel solar

Relación entre la potencia fotovoltaica requerida y el espacio disponible

Al hacer el dimensionado de un sistema de generación de paneles fotovoltaicos, se debe tener en cuenta si se cuenta con el espacio necesario para colocar los paneles solares que se requieren, con el fin de generar la suficiente potencia que permita satisfacer las necesidades energéticas de esa vivienda y maximizar el ahorro.

La relación entre la potencia que se necesita y el espacio disponible es, por tanto, un aspecto de máxima importancia.

Al respecto, actualmente es posible encontrar paneles solares de diversos tamaños, y según su tamaño, la potencia pico producida será diferente:

  • Panel solar de 1650 x 992 mm (aprox.): cuenta con 60 células fotovoltaicas de 156 X 156 mm o 120 células partidas (Half-cells). Tiene un peso aproximado de 19 kg y puede producir una potencia pico de entre 270W y 350W.
  • Panel solar de 2100 × 1050 mm (aprox.): cuenta con 72 células fotovoltaicas de 156 X 156 mm o 120 células partidas (Half-cells). Tiene un peso aproximado de 23 kg y puede producir una potencia pico de entre 330W y 455W.

Tecnología solar más eficiente

Además del tamaño, en el mercado es posible encontrar diferentes tipos de paneles solares en función del material y de su tecnología de fabricación. Tenemos principalmente estos tipos de paneles:

  • Monocristalinos: las células de este tipo de paneles se obtienen a partir de una sola estructura cristalina, ofrecen un rendimiento mayor y su precio es un poco más alto. Se les puede reconocer fácilmente porque presentan un tono más oscuro.
  • Policristalinos: las células son de pasta de silicio que se dejan solidificar sobre un molde, su precio es más bajo, pero ofrecen un menor rendimiento.
  • Mono-PERC (Passivated Emitter Rear Cell): a este tipo de panel se la añade una capa adicional en la parte posterior de la placa solar para que pueda reflejar los fotones que logran pasar a través de la célula de nuevo hacia ella, lo que permite aumentar su eficiencia.

Gracias a los avances tecnológicos y el crecimiento del mercado, los precios de los distintos tipos de paneles solares se ha ido igualando, lo que ha favorecido la adopción de paneles monocristalinos respecto a los paneles policristalinos.

calcula tu ahorro

Conocer la eficiencia del panel solar

La eficiencia es uno de los aspectos claves para elegir un panel solar. Esta mide la cantidad de energía solar que se irradia sobre la superficie del panel, convirtiéndose en energía eléctrica. El nivel de eficiencia más común y que se consigue actualmente oscila entre el 17% y el 22%.

No obstante, es importante saber que la eficiencia media de los paneles ha venido creciendo considerablemente en los últimos años, lo que muestra el significativo avance en la tecnología para su diseño y fabricación.

Optar por las mejores garantías

Las garantías son uno de los aspectos claves en la elección de los paneles solares. Los fabricantes ofrecen actualmente dos tipos diferentes:

  • Garantía por desperfectos de fabricación: este tipo de garantía oscila entre los 10 y los 15 años, incluso las marcas más reconocidas ofrecen una garantía de 25 años, es decir sobre toda la vida útil del panel.
  • Garantía por rendimiento: el estándar para esta garantía indica que en el año 25 el panel solar debe alcanzar un rendimiento mínimo del 80%, vale mencionar que hay marcas que mantienen un rendimiento del 90% en el año 25, llegando al 80% en el año 30, por lo que la vida útil de estos paneles aumenta en 5 años.

Calcular el precio de un panel solar

Un error muy común que se comete al decantarse por un panel solar respecto a otro, es tomar el precio del panel como referencia. La mejor manera de valorar ese precio, es teniendo en cuenta el coste pero también la potencia pico.

Es decir, si se compara un panel de 330W a 80 euros, con uno de 450W a 105 euros, el primero tiene un “mejor precio” pero si se divide el precio del panel por los vatios que genera nos daremos cuenta de que el de 450W es 0,01 euros/W más económico, y además permite tener que instalar menos paneles solares para conseguir la misma generación de energía.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Baterías solares de plomo vs. baterías solares de litio: ¿Cuál es mejor?
  • Instalación de paneles solares en Baleares
  • paneles-solares-con-deducciones-fiscales Deducciones fiscales para instalaciones de paneles solares
  • paneles-fotovoltaicos-portada Ventajas de instalar paneles fotovoltaicos en entornos rurales
  • autoconsumo-eléctrico-portadaTodo lo que tienes que saber sobre el autoconsumo eléctrico

PROYECTOS REALIZADOS











MySolarEnergy
MySolarEnergy es una iniciativa impulsada por Grupo Saltoki, distribuidor especializado en soluciones y suministros para instalaciones de energías renovables y movilidad eléctrica, cuyo objetivo es fomentar la instalación de energía solar fotovoltaica de una manera profesional, eficiente y segura.
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Síguenos en:      
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad