• HOME
  • POR QUÉ MYSOLAR
  • CALCULA TU AHORRO
  • PROYECTOS
  • AYUDAS Y SUBVENCIONES
  • BLOG
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • ÁREA PROFESIONAL
  • MOVILIDAD ELÉCTRICA

Movilidad eléctrica
Área Profesional
MySolarEnergyMySolarEnergyMySolarEnergy
Menu
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Llámanos
900 333 888

Blog sobre energía solar e instalaciones de autoconsumo

PREGUNTAS FRECUENTES
PROYECTOS
CURIOSIDADES
ACTUALIDAD SOLAR

¿Cuánto cuesta una instalación solar fotovoltaica?

El precio de las instalaciones fotovoltaicas se ha reducido en los últimos años y a la par, las mejoras tecnológicas permiten unos mayores rendimientos. Instalar paneles solares en viviendas es cada día más común, debido a su rentabilidad y a la reducción del consumo de electricidad de la red que suponen.
Fotovoltaica Unifamiliar en Valls

Se trata de un tipo de instalación escalable y personalizada, es decir, no existe una misma solución para todo el mundo. Por ello, el precio de instalar paneles solares puede variar considerablemente de una vivienda a otra.

En este post te contamos cuáles son los principales factores que influirán en el precio de la instalación.

Cantidad de energía que necesito en mi vivienda

Actualmente, saber cuánta energía necesitamos en casa es tan sencillo como revisar la factura eléctrica y los datos de consumo que tenemos en cada mes. La factura está dividida en dos partes: la primera es el consumo en kWh (kilovatio-hora) y la segunda, la que hace referencia a lo que solemos denominar “el fijo”, que incluye la potencia contratada, el alquiler de equipos, etc.

La instalación de una fuente de producción de electricidad como es la fotovoltaica va a disminuir sólo la parte del consumo, por lo que te recomendamos desconfiar de quien te diga que no vas a pagar nada de electricidad, ya que “el fijo” lo vas a tener que seguir pagando. Como mucho podrás disminuirlo, pero no eliminarlo.

Tipo de panel fotovoltaico

Otro de los factores que va a influir en el precio es la elección de los paneles solares. Y ahí, fundamentalmente, debemos tener en cuenta cuatro aspectos:

1. Estética:

  • Monocristalinos. Los all black de color negro, ofrecen muy buen rendimiento y una mejor integración en el tejado, pero son algo más caros.
  • Policristalinos. De color azul, son más clásicos y actualmente más utilizados en industria. Su precio es algo más económico.

2. Rendimiento:

Los paneles de primeras marcas tienen un precio un poco más elevado, pero con mejor rendimiento y sobre todo con una seguridad sobre las garantías, algo fundamental cuando hablamos de productos una potencia garantizada hasta los 25 o 30 años dependiendo del modelo. Sin ninguna duda, en instalaciones con una vida útil tal prolongada compensa apostar por primeras marcas y no asumir riesgos

3. Potencia:

Los paneles actuales monocristalinos de 60 células tienen una potencia aproximada de 340Wp-380Wp y ocupan 1,7 metros cuadrados de superficie. Cuanta más potencia tenga el panel, más rendimiento dará, pero también su precio será algo más elevado. Los paneles de elevada potencia son los adecuados cuando tenemos espacio reducido en nuestro tejado y queremos alcanzar una potencia que con otro tipo de panel no sería posible.

4. Tamaño:

En viviendas unifamiliares lo habitual es instalar paneles de 60/120 células y en industria de 72/144. Estos últimos son más grandes y pesados y están pensados para instalaciones industriales de mediana y gran potencia.

calcula tu ahorro

Tipo de inversor

Además de los paneles, otro de los elementos de la instalación que influirá en el precio es el inversor solar. Se trata del corazón de la instalación y un elemento que se lleva un importe considerable del coste total.

Lo recomendable es adquirir una marca que ofrezca amplia garantía y, a ser posible, un modelo de inversor híbrido ya que permitirá tener la instalación preparada para instalar baterías en cualquier momento.

Baterías de Autoconsumo

La instalación de baterías es opcional y siempre en función del uso de la energía que vayamos a realizar. Aunque su precio ha bajado de modo importante, sigue siendo un producto que supone incrementar la inversión de la instalación.

Tipo de anclaje en el tejado

La partida del anclaje no es elevada en el cómputo general, pero existen variantes muy interesantes, como la instalación sobre teja sin perforación. De esta manera, se evita perforar las cubiertas y se elimina el riesgo de goteras.

Instalación llave en mano

Lo más importante a la hora de contratar una empresa instaladora es que “te despreocupes de todo”. Que te ofrezcan un servicio llave en mano que vaya desde el estudio inicial hasta el servicio de mantenimiento, pasando por la propia instalación, te garantizará el perfecto funcionamiento de tu instalación.

Conclusiones

Como conclusión, podemos decir que no existen dos casuísticas iguales, por características de vivienda, por características de consumo, por tipo de inversión que se desea realizar, por lo que es importante contactar con un profesional para obtener un estudio personalizado y adecuado a tus necesidades. En cualquier caso la realidad de los costes de las instalaciones solares hoy en día hace que sean muy rentables y robustas, asegurando los ahorros a muy largo plazo

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Baterías solares de plomo vs. baterías solares de litio: ¿Cuál es mejor?
  • Instalación de paneles solares en Baleares
  • paneles-solares-con-deducciones-fiscales Deducciones fiscales para instalaciones de paneles solares
  • paneles-fotovoltaicos-portada Ventajas de instalar paneles fotovoltaicos en entornos rurales
  • autoconsumo-eléctrico-portadaTodo lo que tienes que saber sobre el autoconsumo eléctrico

PROYECTOS REALIZADOS











MySolarEnergy
MySolarEnergy es una iniciativa impulsada por Grupo Saltoki, distribuidor especializado en soluciones y suministros para instalaciones de energías renovables y movilidad eléctrica, cuyo objetivo es fomentar la instalación de energía solar fotovoltaica de una manera profesional, eficiente y segura.
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Síguenos en:      
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad