• HOME
  • POR QUÉ MYSOLAR
  • CALCULA TU AHORRO
  • PROYECTOS
  • AYUDAS Y SUBVENCIONES
  • BLOG
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • ÁREA PROFESIONAL
  • MOVILIDAD ELÉCTRICA

Movilidad eléctrica
Área Profesional
MySolarEnergyMySolarEnergyMySolarEnergy
Menu
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Llámanos
900 333 888

Blog sobre energía solar e instalaciones de autoconsumo

PREGUNTAS FRECUENTES
PROYECTOS
CURIOSIDADES
ACTUALIDAD SOLAR

Ventajas de instalar paneles solares en PYMES

paneles-solares-pymes

Las instalaciones de paneles solares en pequeñas y medianas empresas (pymes) es cada vez más común, ya que aportan grandes beneficios, como los que comentaremos en este post.

Apostar por fuentes de energía sostenibles y totalmente eficientes permitirá reducir el precio de la factura eléctrica. Además, debido a la creciente concienciación sobre el medioambiente, la búsqueda y la inversión en instalaciones de paneles solares es cada vez mayor. 

Si tienes una pequeña empresa y quieres saber las ventajas que obtendrás a partir de la instalación de paneles solares, sigue leyendo.

Empezamos.

8 ventajas de instalar paneles solares en PYMES

A continuación, vamos a exponer algunos de los principales beneficios y ventajas que podrás conseguir debido a la instalación de paneles solares en tu empresa.

1. Reducción de los costes:

Si decides apostar por la energía sostenible e instalar paneles solares, reducirás considerablemente la factura eléctrica. Los costes de energía serán menores ya que solamente tendrás que invertir en la compra e instalación de los paneles solares. A corto plazo (normalmente en menos de 5 años), esta inversión será totalmente beneficiosa, ya que el coste de la energía se verá minimizado.

2. Sostenibilidad:

La instalación de paneles solares creará un impacto positivo en el planeta, ya que ayudará a consumir electricidad de manera ilimitada, sin emisiones de CO2, es decir, lograrás obtener energía sin contaminar.

La sostenibilidad y la conciencia de unos hábitos medioambientales positivos en empresas es cada vez mayor y el uso de paneles solares para el autoconsumo también. 

paneles-solares-pymes

3. Mejor reputación e imagen de marca:

Tu pequeña empresa o PYME será percibida de manera positiva por el público gracias a la instalación de paneles solares. Actualmente, la sostenibilidad es importante en los hábitos de compra de muchas personas, por lo que una compañía o empresa que muestre interés y compromiso con el medioambiente, creará una buena reputación e imagen de marca. Asimismo, podrás destacar en el mercado y entre tus competidores debido a tus prácticas empresariales sostenibles.

4. Alta durabilidad:

Además de resultar una muy buena inversión por la reducción en la factura eléctrica, la instalación de placas solares también presenta otros beneficios como su durabilidad. Los sistemas de paneles solares, normalmente, tienen garantías entre 25 y 35 años y, por lo tanto, es una muy buena opción a largo plazo.

5. Bajo mantenimiento:

La implementación de placas solares presenta un bajo coste de mantenimiento. Eso sí, aunque el coste y el esfuerzo de mantenimiento es bajo, será importante presentar un mantenimiento adecuado, ya que ayudará a asegurar la rentabilidad de la instalación.

Pero, ¿cómo mantener un correcto mantenimiento? 

Para que los paneles solares tengan la más alta durabilidad, deberás incluir el un correcto mantenimiento para mantenerlos libres de suciedad. El resto de elementos normalmente con una revisión visual es suficiente.

6. Ventajas fiscales: 

Dependiendo de tu comunidad autónoma, podrás beneficiarte de ventajas fiscales, lo que significa que podrás conseguir un incentivo económico extra.

7. Incremento del valor de los emplazamientos:

Las instalaciones con paneles fotovoltaicos se están revalorizando, ya que cada vez es más común la implementación de energía renovable y de autoabastecimiento.

Si tu PYME presenta una instalación solar ya realizada y no es necesaria una inversión inicial por ella, es un valor añadido enorme para tu empresa, es decir, estará mejor valorada que si presenta un consumo eléctrico convencional.

8. Retorno de la inversión:

Cada instalación energética puede presentar un retorno de la inversión distinto. El tiempo o periodo de recuperación de esta inversión varía en función de algunos parámetros como los siguientes:

  • Gasto energético: dependiendo del consumo histórico previo de la empresa y la previsión futura.
paneles-solares-pymes
  • Cantidad de energía generada: la ubicación de la instalación fotovoltaica, la cantidad de luz y la calidad de la instalación son factores que pueden determinar la cantidad de energía que generaremos. Cuanto mayor sea la cantidad de energía producida, menor será el tiempo de recuperación de la inversión.
  • Coste de la instalación: El coste de la instalación se verá reducido en base a las ayudas de las diferentes comunidades. Además, en los ayuntamiento dispondrás de bonificaciones fiscales en el ICIO e IBI.

La amortización de la instalación de paneles solares podrá verse de inmediato ya que producen energía desde el primer minuto. Siendo la vida de las placas solares elevada, este tipo de instalaciones son de alta  rentabilidad. 

Puntos que deberás tener en cuenta antes de instalar paneles solares en PYMES

Antes de decidirte e instalar paneles solares en tu PYME, deberás tener en cuenta los siguientes puntos:

-Tipo de consumo: deberás preguntarte cuáles son los meses y las horas del día que más se consume electricidad, para así poder saber cuál es la cantidad de consumo que puede ser sustituida con la producción fotovoltaica, es decir, con paneles solares. 

-Análisis del espacio: es esencial asegurarse de que se cuenta con el espacio necesario para colocar los paneles solares y conocer si la estructura de soporte puede aguantar el peso de estos. También es prioritario tener en cuenta la orientación, que no exista ningún obstáculo (objetos, tragaluces….) o haya sombras.

-Acumulación en baterías: se deberá evaluar si necesitas acumulación en baterías. Es posible utilizar baterías para acumular o verter excedentes a la red si produces más energía de la que necesitas. De esta forma podrás aumentar la rentabilidad del sistema, minimizando los excedentes y cubriendo el máximo de tu consumo.

Conclusión

En definitiva, podemos llegar a la firme conclusión de que optar por una instalación de paneles solares y apostar por una energía renovable y autosuficiente, es todo un acierto. Obtendrás ventajas como la reducción de costes, una mejor reputación de la empresa y beneficios fiscales. 

La instalación será totalmente rentable y amortizable, ayudando a la empresa a crecer en distintos aspectos y apostando por una buena opción a corto y largo plazo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Rentabilidad de instalar placas solares Rentabilidad de instalar placas solares en una vivienda
  • Certificado de eficiencia energética Qué es el certificado de eficiencia energética y para qué sirve
  • paneles-solares-pymes Ventajas de instalar paneles solares en PYMES
  • Baterías solares de plomo vs. baterías solares de litio: ¿Cuál es mejor?
  • Instalación de paneles solares en Baleares

PROYECTOS REALIZADOS











MySolarEnergy
MySolarEnergy es una iniciativa impulsada por Grupo Saltoki, distribuidor especializado en soluciones y suministros para instalaciones de energías renovables y movilidad eléctrica, cuyo objetivo es fomentar la instalación de energía solar fotovoltaica de una manera profesional, eficiente y segura.
  • Por qué MySolar
  • Calcula tu Ahorro
  • Proyectos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Blog
  • FAQS
Síguenos en:      
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad